Aprendizaje Colaborativo en Investigación Financiera

Desarrolla tus habilidades de investigación financiera junto a otros estudiantes a través de proyectos colaborativos, mentoría entre pares y metodologías de aprendizaje compartido

Comunidad de Aprendizaje Activa

Nuestro enfoque se basa en la creación de grupos de estudio dinámicos donde los participantes comparten experiencias, resuelven casos prácticos juntos y desarrollan proyectos de investigación financiera de manera colaborativa.

Los estudiantes forman equipos multidisciplinarios que abordan problemas reales del sector financiero, combinando diferentes perspectivas y metodologías de análisis para enriquecer el proceso de aprendizaje.

15
Estudiantes máximo por grupo colaborativo
6
Meses de duración del programa
4
Proyectos colaborativos principales
2
Sesiones semanales de trabajo grupal

Espacios de Trabajo Compartidos

Entornos diseñados para fomentar la colaboración y el intercambio de ideas

Mentoría Entre Pares

Conectamos estudiantes con diferentes niveles de experiencia para crear redes de apoyo mutuo y crecimiento compartido

Adrián Castejón

Especialista en Análisis Cuantitativo

Facilita sesiones de análisis de datos financieros y guía a los equipos en el uso de herramientas estadísticas avanzadas para la investigación colaborativa.

Nerea Villagrán

Coordinadora de Proyectos Grupales

Supervisa el desarrollo de los proyectos colaborativos y ayuda a los equipos a establecer metodologías eficaces de trabajo conjunto.

Beneficios del Aprendizaje Colaborativo

Networking profesional con compañeros del sector financiero

Desarrollo de habilidades de trabajo en equipo

Intercambio de perspectivas y enfoques diversos

Proyectos Colaborativos Estructurados

Los equipos trabajan en proyectos de investigación financiera aplicada, desde la conceptualización hasta la presentación de resultados, desarrollando competencias prácticas en un entorno colaborativo.

Fase de Formación de Equipos

Los participantes se organizan en grupos multidisciplinarios basándose en sus intereses de investigación y complementariedad de habilidades. Se establecen objetivos comunes y metodologías de trabajo colaborativo.

Duración
Septiembre - Octubre 2025
Modalidad
Presencial y virtual

Desarrollo de Investigación Grupal

Los equipos profundizan en sus temas de investigación elegidos, aplicando metodologías cuantitativas y cualitativas mientras reciben retroalimentación constante de mentores y otros grupos participantes.

Periodo
Noviembre 2025 - Enero 2026
Entregables
Informes parciales colaborativos

Presentación y Evaluación Conjunta

Cada equipo presenta sus hallazgos ante la comunidad de aprendizaje. Se realiza una evaluación colaborativa donde los grupos se retroalimentan mutuamente y celebran los logros compartidos.

Culminación
Febrero 2026
Formato
Simposio colaborativo